Premium Prestashop Template
Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Hay 0 artículos en su carrito. Hay 1 artículo en su carrito.
LA NOVIA, EL VESTIDO Y EL RAMO
En esta primera parte dedicada al protocolo nupcial, nos vamos a ocupar exclusivamente de la figura de la novia. De su vestido, su peinado, su maquillaje, en definitiva de su aspecto y para ello tendremos que analizar con detalle los complementos, entre los que destacaremos por su relevancia EL RAMO DE NOVIA.
Lo fundamental, según nuestro punto de vista, es respetar la personalidad de la novia, su estilo, sin intentar hacer de ella un "personaje" , pues ya es suficiente con ir vestida de una forma no habitual en ella como para además intentar disfrazarla.
El vestido puede ser de los que ya están confeccionados por las diferentes casas especializadas en ello, hecho a medida o incluso de alta costura, todo dependerá del estilo y del presupuesto de la novia. Cuando se trate de una persona bajita, se evitarán los hombros anchos y los cortes drásticos porque con ello se acentuará la baja estatura. Sin embargo las faldas sencillas, los escotes marcados y el talle bajo contribuirán a estilizar su figura.
Si la novia es alta, se puede permitir trajes estrechos y ornamentados que marcan y realzan mucho la figura. Si además es de complexión fuerte, se deben utilizar telas sencillas, faldas de vuelo ligero , con tejidos lisos, evitando, en la medida de lo posible, encajes y acolchados. Si es delgada, podemos usar telas de blonda, drapeados y otros detalles que den volumen al vestido.
En definitiva y como hemos apuntado al principio, hay que tener claro que se busca un vestido elegante y cómodo para la novia, pero conjuntado con sus características físicas y su personalidad.
Por supuesto que también habrá que tener en cuenta la estación del año en la que se celebra la boda, así como la hora del día. Estas circunstancias determinarán el tipo de mangas, las telas, las espaldas más o menos cubiertas y en función de si es día o noche, los brillos, brocados, pedrería y otros adornos. Las celebraciones de noche suelen ser más formales en cuanto al vestuario. De día los vestidos pueden ser incluso más cortos, más lisos y de tejidos más sencillos como algodón o lino.
Respecto a los complementos en general, tenemos que decir que los zapatos siempre tendrán tacón, pero la altura será en función de la estatura de la pareja; la cola y el velo irán acordes con el vestido, según le aconseje el o la modista, y el velo puede ir cogido por una diadema o enganchado al recogido del pelo con una peineta. Quedará muy elegante si el florista, de acuerdo con el estilista que va a peinar a la novia, diseña un tocado floral con algunas de las especies florales que compongan el ramo que servirá entre otras cosas para sujetar el velo TOCADO DE NOVIA (floristeriapaquita.com).
El complemento más importante de una novia es EL RAMO DE NOVIA, porque, aunque no es una prenda en sí del vestuario, si que es una pieza fundamental en la celebración. Hay tantas variantes de ramos de novia como personas dispuestas a llevarlo y por lo tanto para acertar con el adecuado, lo mejor es que la novia se reúna con el florista profesional al que le va a encargar su confección y entre ambos consigan diseñar el más apropiado,para que sea "su ramo de novia" exclusivo.
El florista tendrá siempre en cuenta las características físicas de la novia, estructura corporal, color del pelo y tono de piel, tipo de vestido que va a llevar, peinado y sobre todo sus gustos. Hoy día gracias al auge de las redes sociales, la mayoría de las chicas han ido seleccionando ciertos modelos. Esto ya dará una idea al florista de por donde van los gustos de la novia y con ello comenzará a trabajar, teniendo también en cuenta la temporada para elegir las flores disponibles.
Una de las flores más demandadas son las peonías BODAS 5 (floristeriapaquita.com) , por su belleza y elegancia, pero solo deben ser utilizadas durante los meses de mayo, junio y julio, fuera de estos meses no son recomendables por su baja calidad.
Si la novia no tiene nada decidido, el floristas le hablará de los diferentes estilos de ramos :
Bouquets BODAS 21 (floristeriapaquita.com) ,
Naturales BODAS 8 (floristeriapaquita.com),
Desestructurados BODAS 2 (floristeriapaquita.com)
Preservados BODAS 6 (floristeriapaquita.com)
Vegetativos BODAS 19 (floristeriapaquita.com)
con Caídas como el que ilustra el principio de este blog o incluso
Temáticos BODAS 7 (floristeriapaquita.com).
Para finalizar estos consejos sobre el ramo de novia recomendaremos siempre que sea elaborado por un profesional de reconocido prestigio porque se trata de un complemento sumamente delicado, que debe durar toda la ceremonia en perfecto estado de frescura y no debe perder su forma, ni deshacerse incluso cuando la novia baile durante la fiesta.